CREADO POR:
BRIANDA NAVARRO CONDE
ANA KAREN MINO TORRES
NOEMI FLORES RAMÌREZ
La informaciòn es acerca del origen de la imprenta y su renovacion. Esperemos les agrade y les ayude en alguna tarea.
miércoles, 19 de mayo de 2010
martes, 18 de mayo de 2010
La imprenta
jueves, 13 de mayo de 2010
Evolución de la imprenta

Hasta hace unos cien años, los periódicos, principal objeto de la imprenta, se imprimían sólo para una minoría de hombre cultos interesados en la política. Los libros también eran para gente culta y tenían precio demasiado elevado como para que los pudieran adquirir las personas con pocos ingresos, que siempre en el mundo han sido mayoría absoluta. Hoy en día, con los avances tecnologicos, estos impresos estan al alcance de toda la poblacion, ademas que, a diferencia de los inicios de la imprenta que sus impresiones eran de unas docenas por dia, hoy vemos que las grandes empresas publican cientos de miles de copias al día.
CHECA COMO HA EVOLUCIONADO LA IMPRENTA



La imprenta digital.
Nuevos horizontes se desplegaron con la llegada de la impresión digital. El ahorro de tiempo y los costos ofrecidos por las nuevas técnicas digitales valen también para la industria editorial que se beneficia de la rapidez y amplias posibilidades que la impresión digital ofrece:
inversión optimizada: uno de los mayores problemas de la industria editorial es que si el volumen de tirada de un libro no es rentable, ese libro nunca será publicado. Ahora con la impresión digital también las tiradas cortas pueden ser rentables, permitiendo así una mayor "democracia de publicación".
reimpresión: esto significa que no solo será posible obtener un coste muy bajo en el caso de nuevas impresiones, sino también para reimpresiones bajo demanda. Esto permite una ulterior ventaja productiva: producir menos libros para ahorrar gastos y publicar otros en el supuesto caso que venda.
Además de las ventajas directas, la impresión digital nos abre un nuevo mundo: gracias a ella es posible enviar pedidos por correo electrónico, imprimir online, copiar textos en cuestión de segundos, hacer comunicaciones rápidas.
Los incunables

Son llamados incunables (del latín incunabulae, en la cuna) los libros impresos con tipos móviles desde la aparición de la imprenta hasta el año 1500 inclusive. Fue posiblemente Cornelius Beughem quien empleó la palabra por primera vez, en su Incunabula typographiae (1688).
En dicho período la industria tipográfica todavía no se había especializado: el impresor era dueño y manipulador de la prensa, fundidor de tipos, fabricante del papel, encuadernador, editor y librero. Era artesano, artista y erudito. Algunos de ellos dejaban una "marca de agua" en el papel que fabricaban, de esa manera sabemos quién la editó; pero hay muchos que carecían de firma y fecha.
Gutenberg

Johannes Gensfleisch zur Laden zum Gutenbergnació en Maguncia, Alemania, entre 1398 y 1400.
formósociedad con el banquero judío Johhan Fust, quien le da un préstamo y con el que, en 1449, publicó el «Misal de Constanza», primer libro tipográfico del mundo. En 1452, Gutenberg da comienzo a la edición de la Biblia de 42 líneas (también conocida como Biblia de Gutenberg).
El 3 de febrero de 1468, muere arruinado Johannes Gutenberg. A pesar de la oscuridad de sus últimos años de vida, siempre será reconocido como el inventor de la imprenta moderna.
¿Qué es la imprenta?

Se conoce como imprenta a la maquinaria que permite la reproducción en un papel u otra materia, una plancha o caracteres impregnados de tinta, por medio de presión. En el año 960, en China, se usaron unos tipos móviles de madera. Pero la verdadera invención se atribuye a Johannes Gutemberg (1440), cuyo mérito fue fundir letras sueltas y adaptar una prensa de uvas para la impresión de pliegos de papel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)